• Ea eam labores imperdiet, apeirian democritum ei nam, doming neglegentur ad vis. Ne malorum ceteros feugait quo, ius ea liber offendit placerat, est habemus aliquyam legendos id.
  • Ea eam labores imperdiet, apeirian democritum ei nam, doming neglegentur ad vis. Ne malorum ceteros feugait quo, ius ea liber offendit placerat, est habemus aliquyam legendos id.
  • Ea eam labores imperdiet, apeirian democritum ei nam, doming neglegentur ad vis. Ne malorum ceteros feugait quo, ius ea liber offendit placerat, est habemus aliquyam legendos id.

Vice Magazine y su articulo sobre los djs...


Acabo de conocer la versión española de la revista canadiense Vice Magazine, dedicada al skate y demás parafernalia urbana, y me e puesto a leer su versión online. Conocí esta revista en mi primer viaje a Londres y me gusto mucho su diseño y maquetación aunque no puedo decir lo mismo de su web. Nada más ver el índice con los contenidos me he ido derecho a leer el articulo ¡Eh DJ, que te jodan! . Cualquiera que haya leído alguna vez la revista sabrán que son algo, como diria...,(un poco sobraos) extremos, a la hora de hablar sobre cualquier cosa. La traducción deja bastante que desear pero bueno, es su primera edición, imagino que pondrán más interés las próximas. Por donde iba, a si; el articulo en cuestión cuenta las "vivencias" de la señorita Amy Keller como dj (se conoce que se aburria y queria ser más moderna). Según nos cuenta, cualquiera en estos tiempos puede ser DJ, y no le falta razón. Mucha gente sale a la calle diciendo: "Soy DJ y molo mazo", esto es así, pero no se puede cambiar. Lo que si se puede cambiar es la manera en que etiqueta y califica a todos los djs. En el articulo se pueden encontrar perlas como:

"Un leproso etíope septuagenario, ciego y con diez dedos rotos puede pinchar igual de bien que cualquier celebridad de la lista B"

¿?

"¿Y todos aquellos tipos que hacen esos movimientos rápidos tan irascibles con vinilos cubiertos de marcas adhesivas que se supone que significan algo? ¡Esos no son DJs! No sé cómo llamarles. ¿Tarados quizá? Cinco años atrás, ellos se autodenominaban “turntablists”, pero creo que ahora les resulta embarazoso. De una cosa estoy segura: esos tipos no pinchan en el circuito de sesiones pagadas en el que estoy yo, porque ningún macarra de extrarradio bailaría una locura de scratch abstracto de una hora mezclado con una cara B de P-Funk."

Como decían en alguna película que no recuerdo el nombre: "La ignorancia es la felicidad"

Pero aquí no acaba la cosa. La señorita Kellner describe cuales son las técnicas, el equipo básico o las ventajas por ser DJ. Leyendo el articulo uno se da cuenta de lo fácil que resulta ser dj si, pero ser dj como la señorita Amy Keller: "Cuando la canción de la derecha está a punto de acabar, desliza la palanquita de la caja que hay entre los platos hacia la izquierda. Cuando falta un poco menos de la mitad, pulsa “play” en el CD o “start” en el giradiscos."

La pena de esto es que hay muchos djs como Amy Keller asi que, no seais como ella!!

Web | Vice Magazine

0 comentarios:

 
Bassjam © 2010 | Diseñado por Chica Blogger | Volver arriba